El Sindicato de Trabajadores de la Educación al Servicio de los Institutos Tecnológicos mantienen tomadas las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB), desde el 1 de mayo, para exigir el cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo y el cese de la represión y amenazas del director del plantel, Elvis Javier Recio Campos, quien en la víspera amenazó a los empleados en paro.
La secretaria general del sindicato, Angelita Ventura Sánchez, explicó que este martes 6 de mayo, es el primer día que el movimiento impacta en las clases de dos mil 700 alumnos de las carreras del ITSTB, que la Dirección del plantel se ha cerrado al diálogo, tampoco la Secretaría de Educación de Veracruz ha respondido al llamado de los maestros para resolver el conflicto.
Los inconformes señalan que los directivos del plantel desde el director y el jefe de recursos humanos mantienen violaciones al contrato colectivo de trabajo de los empleados con retraso en los pagos de las quincena y adeudos de prestaciones retroactivas con el argumento de errores de cálculo.
La dirigente sindical, señaló que piden la intervención de la gobernadora Rocío Nahle para poner un alto a la intimidación y discriminación sindical del Elvis Javier Recio Campos quien acudió ayer con un notario público y un abogado para exigir la liberación del plantel con amenazas de denuncia penal, pero sin dar espacio al dialogo para corregir las violaciones de los derechos laborales de los paristas.
Señalo que no hay transparencia en la asignación de plazas, con base a lineamiento y por convocatoria de la propia Secretaría de Educación de Veracruz.
Dijo que los maestros y personal administrativo trabajan en condiciones adversas a sus derechos por que no hay provisión de materiales, equipo y herramientas para el trabajo, pago del servicio de internet para docentes del edificio D, dotación de equipo de protección para los compañeros de servicios generales, provisión de sala de maestros y cubículos docentes debidamente equipados y climatizados.
También piden, el pago de viáticos por comisiones sindicales comprobadas, entrega de material didáctico en tiempo y forma, pago de quinquenio de forma oportuna y a tiempo, así como los retroactivos correspondientes por omisiones y errores de cálculo reiterados.
Además, la reinstalación inmediata de la compañera Jaqueline Gudiño Osorio por el despido injustificado tras su afiliación sindical, el pago completo de salarios y respeto a plazas y puestos para los agremiados del STEITS que se encuentran en la manifestación.
Más historias
Con la gobernadora, Veracruz ya está de moda en muchos lugares
Exigen que se incluya concepto Pueblos Originarios en Constitución de Veracruz: Marcelo Ruiz
Educación básica Pide modificar el horario de clases en ciudades como Coatzacoalcos