12 mayo, 2025

Tarex

Sitio informativo con noticias del estado de Veracruz

En 60 días llegan los primeros 51 autobuses híbridos para transporte público en Veracruz y Boca del Río

La gobernadora Rocío Nahle adelantó que este programa de modernización del transporte público, se llevará a cabo también en Xalapa y Coatzacoalcos.

La gobernadora Rocío Nahle adelantó que este programa de modernización del transporte público, se llevará a cabo también en Xalapa y Coatzacoalcos.

En aproximadamente dos meses llegarán los primeros 51 unidades hibridas de transporte público de las 102 que se adquirieron para los municipios de Veracruz y  Boca del Río, adelantó la gobernadora Rocío Nahle García quien reconoció la necesidad de mejorar modernizar el transporte en esa región de la entidad.

En entrevista de radio con Luis Ramírez Baqueiro la mandataria veracruana recordó que se signó el viernes el acuerdo con la empresa china Yutong, para la adquicisión de los autobuses que entrarán en operación con la línea “Úlua” en la conurbación.

Explicó que a más tardar en dos meses llegará la mitad de las unidades, mientras en 90 días el resto para brindar el servicio a la población de esa región, así como a los turistas que visitan Veracruz y Boca del Río, asimismo, adelantó que posteriormente se aplicará este modelo en la región de Xalapa y Coatzacoalcos.

“Firmamos el primer contrato por 102 camiones, la mitad, el 50 por ciento nos los estarían entregando en 60 días y el resto en 90 días para cambiar también el servicio. Posteriormente a ello, vamos a ir a Xalapa que también ahí tenemos una demanda y luego en Coatzacoalcos y Poza Rica, son los municipios que lo necesitan, que manejan un gran número de personas en el transporte público y es parte de lo que estamos cambiando ya lo hicimos”, apuntó.

La Jefa del Ejecutivo del Estado explicó que se trata de unidades híbridas que funcionan con diesel y un condensador eléctrico, las cuales se adquirieron con l creación de un Fideicomiso donde el Estado pone una parte y los concesionarios otra.

La población podrá hacer uso de las unidades adquiriendo una tarjeta que pasarán por un lector que se encuentra en el autobús, las cuales podrán adquirir en diversas establecimientos y tiendas de conveniencia.

“El Fideicomiso, un porcentaje de esto lo va a poner el gobierno, otro porcentaje lo ponen los concesionarios, estos camiones van a tener quien se suba, van a comprar una tarjeta en las tiendas de conveniencia y van a subir y van a pasar nada más su tarjeta, cada camión trae una lectura, todo eso entra a un fideicomiso para pagar los camiones y también darles la parte proporcional a los concesionarios su negocio, así trabajan los fideicomisos”, finalizó.