El juez federal Gustavo Stivalet Sedas, quien actualmente busca la continuidad en su cargo mediante el proceso de elección popular del Poder Judicial, advirtió que el mecanismo implementado presenta fallas graves que permitieron la inclusión de perfiles sin preparación adecuada.
Durante una entrevista, Stivalet Sedas reconoció que al ser la primera vez que se realiza este tipo de elección en México —y en el mundo—, es comprensible que existan deficiencias, pero enfatizó que algunas candidaturas incluso presentan antecedentes penales.
“Como todo ejercicio nuevo, evidentemente hay perfiles que, por decirlo de forma coloquial, se colaron”, declaró.
El juez sostuvo que, aunque la intención de democratizar el acceso al Poder Judicial es positiva, los errores en los filtros de selección representan un riesgo para la ciudadanía.
“La justicia no se puede improvisar, está de por medio la libertad y el patrimonio de los ciudadanos”, sentenció.
Stivalet consideró que permitir que personas sin formación lleguen a los juzgados podría generar una curva de aprendizaje muy costosa para la población.
El aprendizaje se pagaría con los errores que afecten a quienes acuden al sistema de justicia, dijo.
Ante este panorama, el juez hizo un llamado a la ciudadanía para que revise a fondo los perfiles de los aspirantes antes de emitir su voto.
Más historias
Coordinación total Estado e IMSS – Bienestar en Veracruz
Rosa María Hernández Espejo buscará convertir al deporte en motor del desarrollo
Movimiento Ciudadano se ha convertido en la alternativa para el cambio: Jorge Álvarez Maynez