Con gran entusiasmo, el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), en coordinación con diversas instituciones, colectivos y sociedad civil, inauguró la Feria Niñas y Niños por la Ciencia, el Arte y el Medio Ambiente, como parte del inicio de los festejos por el Día de la Niña y del Niño.
De 10:00 a 15:00 horas, en la explanada del Museo KANÁ, la niñez participó en talleres, lecturas narrativas y conferencias de astronomía, con el objetivo de acercarlos al conocimiento científico, artístico y ambiental en un entorno lúdico, inclusivo y divertido.
La Feria fomenta vocaciones científicas tempranas, promoviendo habilidades, actitudes y curiosidad en la infancia; asimismo, el COVEICYDET continuará ofreciendo actividades los días 27, 29 y 30 de abril, fortaleciendo el aprendizaje, la imaginación y la convivencia.
Entre los talleres destacados se encuentran: Las estaciones en mi planeta, Cerebro vacacionista, Tlacuache el valeroso marsupial mexicano, Agroecología, Herbolaria para peques, Tiburones y rayas y muchos más, enfocados en ciencia, arte, salud y medio ambiente.
La realización de esta Feria fue posible gracias a la colaboración de instituciones como la Universidad Veracruzana, el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, la Universidad Veracruzana Intercultural, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, colectivos como EKOSVER, Conecta Tierra, Grupo LUMO, Grupo Abejas Nativas, así como asociaciones astronómicas y artísticas de la región.
Más historias
Lamenta gobernadora Rocío Nahle muerte de exgobernador Fidel Herrera
Rosalba Hernández, candidata a magistrada del Poder Judicial, visita Coatzacoalcos.
Diputado federal Adrián González Naveda se pronuncia a favor de las 40 horas